Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Parte 2 de de "Personas importantes en la biología marina" pag5

Imagen
  Nombre: Carl  Apstein Nacimineto: 19 de Septiembre de 1862 Fallecimineto: 14 de Noviembre de 1950 Que hizo: En 1889 obtuvo su doctorado en la Universidad de Kiel con una disertación sobre las hileras de Araneidae. Posteriormente trabajó como asistente de Carl Brandt (1854-1931) en el instituto Zoológico en el Kiel. Cuando joven lleva a cabo estudios de placton de agua dulce de los lagos de Holstein (1890-1895). Obras:  Pyrocystis lunula und ihre fortpflanzung,  Bau und Function der Spinndrüsen der Araneida , Bau und Funktion der Spinndrüsen der Araneida,  Das Süsswasserplankton: Methode und Resultate der quantitativen Untersuchung y  Die Nordsee-expedition 1895 des Deutschen seefischerei-vereins: Ueber die eimenge der im winter laichenden fische Anterior Pagina                                                         S...

Personas importantes en la biología marina Pag4.

Imagen
Personas importantes en la biología marina Nombre: Edward Forbes Nacimiento: Nacio el 12 de febrero 1815 Fallecimiento: 18 de noviembre 1854 a la edad de 39 años Que hizo: Edward Forbes, al entrar a el estudio de la biología marina toda investigación se acelero, gracias a que las observaciones realizadas en los inicios de la biología marina por la Era de los Descubrimientos  y las exploraciones posteriores.  El Naturalista inglés presenta La teoría de la zona Azoica.   La teoría también se conoce como Eón Azoico, Eón Hádico, Eón Hadeano y Era Azoica o solo Azoico a la división más temprana y más larga de la escala temporal geológica. El Azoico comienza en los tiempos más remotos posibles: los de la formación de nuestro planeta mismo, hace unos 4657 millones de años. Culmina en algún momentgo cercano a los 4.000 millones de años, aproximadamente, con el tránsito hacia el Eón Arcaico. Edward también hizo diferentes libros sobre su observaciones,entre ellos: The natural hist...

¿Por qué importante la biología marina? Pag3

Imagen
 ¿Por qué es importante la biología marina?     Por qué, la biología marina estudia la vida marina la cual es importante para el mundo en general. El estudio de la biología marina representa en si, la ampliación de los recursos y del conocimiento para el ser humano con respecto al mar. Es de gran importancia porque por medio de esta ciencia se pueden hacer una serie de estudios e investigaciones con respecto a la vida marina. Sus estudios, hacen al ser humano capaz de entender la importancia que tiene el ecosistema marino y todo lo que se encuentra relacionado con él, para lograr obtener alimento, medicina y materia prima sin dañar. Busca el mantenimiento integral de todas las especies marinas y mejora de sus recursos. El hecho de que desaparezcan especies o se contamine el mar no solo afecta en el Océano; afecta en la Tierra y a los humanos.  Puede desaparecer una especie que pensamos que no tiene importancia y hacer que otras especies que consumimos dejen de existi...

¿Que es la bilogia marina? Pag2.

Imagen
 ¿Qué es biología marina? La biología marina es la que estudia todo lo que se relaciona con la vida marina de los ecosistemas marinos. También se ocupa de la conservación ambiental del mar y de los seres vivos que allí habitan, así como de la descripción, clasificación biológica e investigación científica de sus elementos por medio de disciplinas auxiliares como la fisico química orgánica, siendo sus principales objetivos el mantenimiento integral de todas las especies marinas, la adecuada gestión de los recursos naturales de sus hábitats mediante una previa planificación para la conservación y la implementación de las medidas necesarias para erradicar o al menos reducir problemas devastadores como la contaminación marina o la sobre pesca.   Resumen Pag 2 Anterior Pagina                                                           ...

¿Qué es el mar? .Pag 1

Imagen
 ¿Qué es el mar? El mar es una gran extensión o volumen de agua salada inferior en tamaño a un océano. Estos cúmulos de agua poseen ecosistemas, mareas y corrientes, y se definen como conjuntos de agua cuyos nombres le son otorgados de acuerdo a la región en la que se encuentren. Culturalmente, estos reciben nombramientos simbólicos según acontecimientos históricos de sucesos que se hayan dado lugar en ellos. ¿Como se formo el mar? Los océanos  se habrían generado por actividad volcánica a partir de la misma masa gaseosa arrancada al sol: dicha masa al condensarse dio como resultado el agua líquida y la corteza partir de pequeños trozos desprendidos de la gran masa gaseosa. En los primeros 1000 millones de años ocurre un proceso de desgasificación a través de actividad volcánica que inyecta agua en la atmósfera y que se precipita en los océanos. La corteza que se solidificó en la Tierra es de 180 km de espesor y permite el volcanismo. Resumen de como se formo el mar https://ww...

Indice

Imagen
              • Pag 1                             ¿Qué es el mar?                           • Pag 2                                    ¿Qué es la biología marina?               • Pag 3               ¿Por qué es importante la biología marina?              • Pag 4 - 7                    Personas importantes en la biología marina                             • Pag 8                     A que se debe la contaminación marina Anterior Pagina      ...

Presentación

Imagen
  Biología Marina   Grupo 2°2 Liceo 6 - Paysandú/Uruguay Integrantes: Aníbal Camacho, Nahuel De Los Santos y Rodrigo Bentancour Fecha: 20 De Octubre - Noviembre Siguiente pagina.