Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

Fundamentación

 Fundamentación Nosotros elegimos este tema porque era "corto", así que optamos por elegir este tema ya que aparte de interesante era lo suficientemente largo como para entregarlo el 24 de Noviembre. Nuestro editor de paginas web fue Blogger porque nuestra única opción, Wix, Wordpress y Weebly no funcionaban porque el navegador que usamos no esta actualizado. La Biología  Marina es importante porque cuando fue fundada ( En 1953 ) el humano conocía poco o casi nada sobre el mar y su fauna, fue fundada  para conocer y cuidar a la fauna marina del mar, cuando estudiaron una parte del mar vieron que algunas especies de peces. Anterior pag.  

A que se debe la contaminación marina Pag7

Imagen
  A que se debe la contaminación marina Cada día se recicla más y no es una afirmación para nada, sino que según datos de Ecoembes en España durante el 2017 se recicló el 77,1% de los envases de plástico, latas, briks y cartón.  Aunque este dato es un indicador de cada vez lo estamos haciendo mejor, todavía nos queda mucho camino por delante. Y es que, las consecuencias de la contaminación ya se pueden ver a nuestro alrededor. Los mares y océanos son un claro ejemplo de las grandes consecuencias de la contaminación. Causas y consecuencias Las principales causas de la contaminación en los mares y océanos son: Las aguas residuales : Proceden principalmente de los hogares, los comercios y la industria. Antes de ser vertidas al mar son tratadas para eliminar los mayores contaminantes, pero no suele ser suficiente para depurarlas por completo. Las sustancias químicas tóxicas : Es la principal causa de contaminación de los océanos. Las sustancias químicas provienen en su mayoría de ...

Parte 3 de "Personas importantes en la biología marina" pag6

Imagen
  Nombre: Carlos Bas Peired Nacimiento: 3 de agosto de 1922 Fallecimiento: 6 de marzo de 2020  Biografía: Nacido en Barcelona el 3 de Agosto de 1922 cursó ciencias naturales en la Universidad de Barcelona, se licenció en 1946.  Inició sus investigaciones en el campo de la botánica;ingresando en 1949 en la sección de Biología Marina del Laboratorio de Biología Aplicada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Entre 1949 y 1962 dirigió el Laboratorio de Biología Marina en Blanes donde realizó la investigación sobre la Biología de la Scomber scombrus. Que hizo: Entre los años 1975 y 1990, realizó estudios científicos sobre las pesquerías del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico del sur africano. Durante ese tiempo, fue director del instituto de ciencias del Mar (ICM), presidente en 1977 en Comité Científico Asesor del consejo internacional de las pesquerías del Atlánatico sureste (ICSEAF), director del instituto de Ciencias del Mar de Barcelona entre ot...